|
|||||||
Núm. Inventario: 2036
Núm. ficha CIG: 11508
Procedencia: Empúries - L'Escala (Girona) Contexto: Neápolis, Sector meridional, templo M y cisterna Cronología: 150 aC. | 100 aC. IMÁGENES ASOCIADAS
BIBLIOGRAFÍA
Origen : Mediterráneo Oriental Categoria : Escultura Tipologia : Estatua Material : Mármol de Paros Parte Conservada : Fragmento DECORACIÓN
Descripcion : Fragmento de una figura exenta, la mayor parte esculpida en mármol de Paros junto con fragmentos de micrita y piedra calcárea local, resultado de algunas restauraciones. Representa la parte inferior de una serpiente de la que no se ha conservado su cabeza. Aparece torsionada y enroscada sobre si misma sin ningún tipo de base de sustentación. Almagro y Kukhan 1958 la restituyen como elemento perteneciente a la estatua del dios Asklepios, enroscada en su báculo. Esta interpretación será cuestionada por Ruiz de Arbulo y Vivó 2007, puesto que además de ser una figura aislada, no seria posible ubicarla en el plinto debido a su tamaño, aunque sí se le atribuye un carácter de divinidad guardiana acompañante. Observaciones : La serpiente marmórea fue hallada dispersa en diferentes fragmentos durante las excavaciones de 1909 en la zona del templo M de la Neápolis. Forma parte del conjunto de elementos escultóricos localizados en el sector: la parte inferior y brazos de la escultura de Asklepios (CIG 11213), el ara (CIG 11503), la cabeza y las piernas de Apolo Liceo (CIG 11362), la placa con la Esfinge (CIG 11504), la cornucopia (CIG 11507) y la garra animal de mármol (CIG 11506). Autor: Xavier Font (CIG) Supervisor: Xavier Aquilué (CIG) Fecha: 10-11-2020 |
|||||||
![]() |
|||||||
©IberiaGraeca 2025 |