Museo de Ciudad Real
Núm. Inventario: MCR NT0200, NT0201, NT020


Núm. ficha CIG: 11863
Procedencia: Alcubilla. Necrópolis del Toro - Alcubilla (Ciudad Real)
Contexto: Sondeo 4
Cronología: 425 aC. | 325 aC.

IMÁGENES ASOCIADAS
AMPLIAR
Alcubilla. Necròpolis del Toro- Museo de Ciudad Real MCR NT0204,NT0205
AMPLIAR
Necròpolis del Toro- Museo de Ciudad Real MCR NT0200,NT0201,NT0202,NT0203,NT0204,NT0205,NT0206
AMPLIAR
Necròpolis del Toro- Museo de Ciudad Real MCR NT0201,NT0202,NT0203

BIBLIOGRAFÍA

Origen : Ática
Técnica : C. de figuras rojas
Forma : Cratera de campana
Parte Conservada : Pared y asa

DECORACIÓN
Tipo Decoración : Barnizada, Pintada, Sobrepintada
Personajes : Afrodita, Eros, Hermes
Elementos Secundarios : Ala, Arco, Caduceo, Chitón, Lira, Peplo
Motivos Ornamentales : Greca de meandros, Hojas lanceoladas, Palmeta

Observaciones : Hermes, a la izquierda, aparece erguido con la pierna izquierda semiflexionada en actitud de espera a la espalda de un personaje femenino. Se encuentra representado con la cabeza descubierta. Está vestido con un ropaje similar al chitón jonico, que cubre parte del brazo izquierdo en el que sustenta el caduceo. Afrodita podría ser la divinidad que parece ocupar el centro de la escena, se encuentra a un nivel más bajo que el resto de los personajes, por lo que no se descarta que pudiera estar sentada. Está representada por un personaje femenino del que se conserva solo la mitad del tronco superior, la cabeza y la mano izquierda. El tocado de la divinidad se corresponde con un sphendone, porta un gran peplo sobrepintado en blanco. Eros, a la derecha, está representado como un ser desnudo, situado en un plano mas elevado que Afrodita y Hermes. Presenta las alas desplegadas y recibe el arco de manos de Afrodita, del cual penden dos plumas.


Autor: Conxita Ferrer (CIG)
Supervisor: Xavier Aquilué (CIG)
Fecha: 16-08-2022


©IberiaGraeca 2025