Museu d´Arqueologia de Catalunya - Empúries
Núm. Inventario: 1494
Núm. ficha CIG: 3061
Procedencia: Empúries - L'Escala (Girona)
Contexto: Colección Alfaras
Cronología: 425 aC. | 400 aC.
IMÁGENES ASOCIADAS
.jpg) | Empúries, MAC-E 1494 |
|
|
.jpg) | Empúries, MAC-E 1494 |
|
|
.jpg) | Empúries, MAC-E 1494 |
|
|
 | Empúries, MAC-E 1494 |
|
| |
BIBLIOGRAFÍA
- FRICKENHAUS 1908 | nº 149, p. 228-237, fig. 54-57, lám. I y III
- CVA BARCELONA I 1951-1957 | lám. 29,8, 31,2a y 2b, 32-34
- GARCIA Y BELLIDO 1952 | p. 582-583, fig. 492-493
- ALMAGRO BASCH 1957 | fig. 69
- TRIAS 1967-1968 | p. 182-185, nº 589, lám. C, CI, CII, CIII 1, 2, 3, 4
- JULLY 1982-1983 | vol. 2, p. 27
- BARBERA/SANMARTI GREGO 1987 | p. 134, fig. 172
- ROUILLARD 1991 | nº 158.1760, p. 101 mf, nota 1 p. 122
- MIRO 2006 | p. 247, p. 250, p. 257, fig. 687, p. 263, fig. 728, p. 267, fig. 749, p. 272, cat. p. 647, nº 3167, lám. 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 333
- DE HOZ GARCIA-BELLIDO 2014 | p. 88-90, nº 91
Origen : ÁticaTécnica : C. de figuras rojasForma : PéliceParte Conservada : Perfil completoDECORACIÓN
| Tipo Decoración : Pintada, Sobrepintada, Barnizada Escena : Centauromaquia, Concursos corales Personajes : Apolo, Dioniso, Centauro, Figura femenina, Higea, Comodia, Nice, Sátiro, Lapita, Galene, Talia, Paidia, Joven, Licurgo, Foitos, Piritoo, Xanthos Elementos Secundarios : Corona de laurel, Himation, Cítara, Trípode, Peplo, Tirso, Diadema, Enócoe, Columna, Cratera, Lanza, Piel, Falda, Máscara de Teatro, Bastón, Quitón, Túnica, Ánfora, Crátera de volutas, Espada Motivos Ornamentales : Greca de meandros, Palmetas, Roleo, Greca de palmetas, Greca de meandros y ajedrezado Leyendas intradecorativas : Diversos dipintos con los nombres identificativos de los personajes
| INSCRIPCIÓN / MARCA
Tipo : Pintada Lengua : Griego Posición : Cuerpo Transcripción : Cara A: YΓI[EIA] NIKH AΠOΛΛΩN ΠAIΔΙA ΘAΛEA ΓAΛENE KΩM[ΩIΔIA]
Cara B: ΛΥKOPYO[Σ] ΠEPIΘOΣ [Ξ]ANΘOΣ ΦOITOΣ
|
| | | Observaciones : La cara A presenta la escena del concurso coral. La cara B presenta la batalla entre centauros y lápitas desencadenada después de la boda Piritoo e Hipodamia. La escena del concurso coral se relaciona con el concurso de ditirambos de las Targélias en Atenas y representa al coro vencedor que ha eregido un trípode en honor a Apolo.
Orificio de restauración en la cara A, al lado del asa. Muy fragmentado, reconstruido y restaurado.
Antiguamente al MAC con el núm. de inventario 33.
Según DE HOZ GARCÍA BELLIDO 2014, dipintos de identificación de personajes.Autor: Sara Martínez (CIG) Supervisor: Xavier Aquilué (CIG) Fecha: 26-04-2012
|